Ahora bien, no podemos desconocer la comida típica aplicada hace muchos años, es decir que los frijoles servidos con chicharrones, chorizo, patacones, carne en polvo, arroz, aguacate y plátano maduro, es lo que le da vida a la cocina paisa y a su plato mas representativo llamado "bandeja paisa", el patacón de un plátano entero es el mejor acompañamiento para la trucha consumida en Salento, de igual manera el "desayuno arriero" es el calentado paisa, que básicamente contiene los mismos ingredientes de la bandeja paisa pero sin chicharrones y aguacate.
Los negocios de restaurantes de categoría no son regulares, ya que aun no se cuenta con una cultura de "buen comer" entre los habitantes de la región por esta razón restauradores apuntan a ofrecer, entre sus cartas, platos típicos y en muchos casos esto da lugar a la informalidad de restaurantes.
Pese a esto podemos encontrar comida mas elaborada y con un grado de complejidad mas alta, como por ejemplo el menú ofrecido por "Estación Gourmet", en el Parque del Café, el consistía en una crema como entrada con su respectiva garnitura la cual era un aro de cebolla apanado, estilo francés, de esta manera en su plato fuerte también encontramos una fusión muy importante, de culturas gastronómicas entre ellas están presentes, el "Cordon Blue" que es algo muy tradicional en Francia el arroz con zanahoria, típico Colombiano, chips de plátano incrustado en puré de papa, típico plato Italiano. Esto sin lugar a duda nos demuestra la importancia que tiene el turismo en la región ya que se están cambiando las culturas gastronómicas para así poder satisfacer los diferente y exigentes paladares que pueden llegar a esta región del país.

Que mejor forma de entender nuestras costumbres si no es a través de nuestra cocina, nuestras porciones exuberantes o el habito de consumir varias proteínas, esto se debe a la presencia de diversos pisos térmicos, zona volcánica y zona montañosa, lo cual nos ofrece una gran variedad de productos, pero esto no lo conoceríamos sin la ayuda de los emprendedores de esta región, aquellos que vieron una oportunidad de cambio y de crecimiento, utilizando todos los mecanismos que la región brindaba, para así darle apertura a un proceso turístico, incentivando la rápida adecuación de restaurantes y hoteles, los cuales brindan un servicio sofisticado y acomodado a las necesidades de los turistas, creando así un ambiente de hospitalidad muy sutil pero suficiente para permitir vivir experiencias únicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario