PEREIRA
"Capital de Risaralda de ambiente muy cálido, hermosos
paisajes, un destino que sin lugar a duda frente a un turista sería necesario
recomendar, podríamos empezar por demarcar este bello paraje como uno de los tantos destinos nacionales con gente amable y cordial. Espacio donde el descanso y el turismo se vuelve muy importante por los locales, y se nota el esmero y la dedicación por ofrecer un servicio agradable. Pereira, La perla del Otun, La capital de la alegría La ciudad sin puertas y como de mas se le puede conocer un sitio que debemos visitar".
Es difícil transmitir el mensaje de la sensación que uno vive cuando recorre las calles de esta linda ciudad, por eso el calor y la atención de la gente permiten una plena identificación a un mundo de tranquilidad, por que aun siendo ciudad se percibe el cambio de un ambiente, yo personalmente ya escogería y promovería este hermosa ciudad para quienes deseen conocer y tomar como destino un punto de buena estancia vacacional.
Pereira es el municipio con mas habitantes de eje cafetero con mas de 500.000, su temperatura oscila entre los 19°C y 26°C anual promedio y de 23°C promedio diaria.
EL SIMÓN BOLÍVAR DESNUDO
Este monumento fue inaugurado en 1963 con motivo de la celebración del centenario de la ciudad, este monumento fue elaborado por el señor Rodrigo Arenas Betancourt, $300.000 de pesos colombianos fue la suma con la que se firmo el inicio de la obra, la cual pesa 14 toneladas en solo bronce fundido.
EL VIADUCTO
El Viaducto Cesar Gaviria Trujillo fue realizado con el fin de encontrar una solución a los estancamientos de movilidad que se presentaban en la ciudad y el municipio limitante Dosquebradas, por lo cual este puente acorto en cuanto a tiempo y distancia la relación de estos dos puntos regionales, al puente le asignaron este nombre en conmemoración al ex-presidente Colombiano quien nació en la ciudad de Pereira, fue inaugurado el 15 de Noviembre de 1997 y debajo de el pasa el río del Otun.
Longitud puente atirantado: 440 mts
Longitud total con accesos: 704 mts
Luz principal: 211 mts
Ancho del tablero: 24 mts
Altura 300 mts
Pereira cuenta con otras plazas muy importantes como los son el estadio Hernan Ramirez Villegas, el Parque del lago Rafael Uribe Uribe, Parque la Libertad, Parque Olaya Herrera, CentroComercial ciudad Victoria....
OMAR VEGA OCHOA
TURISMO
DE AVENTURA
El
turismo de aventura es un tipo de turismo donde el viajero tiene que explorar,
conocer y recorrer áreas remotas, el turismo de aventura está aumentando rápidamente su
popularidad ya que los turistas buscan vacaciones inusuales, diferentes de las
típicas vacaciones de sol y playa
El turismo de
aventura, es dirigido para todos los turistas, pero en especial para aquellos
que les guste combinar sus actividades con el aire libre y practicar deportes
de aventura que tiene como objetivo hacer pasar a las personas pasar momentos
de adrenalina y de diversión.
El turismo de
aventura tiene como objetivo principal el fomento de las actividades de
aventura en la naturaleza. Es el hecho de visitar o alojarse en zonas donde se
pueden desarrollar los llamados deportes de aventura o turismo activo y además
conocer lugares, su gente y su cultura de manera activa y participativa.
También el
turismo de aventura puede clasificarse según su dificultad: baja, moderada o
alta.
Algunas formas
de turismo de aventura:
Algunas actividades de turismo de aventura que realizamos en
el viaje al EJE CAFETERO son las que
vamos a ver a continuacion que son:
SENDERISMO
El senderismo, una
especialidad del montañismo, es una
actividad deportiva no competitiva
que busca acercar a las personas al medio natural y al
conocimiento de la zona a través del patrimonio y los
elementos etnográficos y culturales
tradicionales.
EJE CAFETERO:
Durante nuestro recorrido en el parque del eje cafetero aprendimos de la
historia del café y de su elaboración paso a paso hasta llegar al producto
final.
PANACA:
En el parque de Panaca hicimos senderismo conociendo un poco sobre animales y además hicimos una actividad muy famosa que se llama Canopea donde vimos todo el parque desde las alturas.
CABALGATAS:
En nuestro recorrido por el municipio de Salento en caballo.
TURISMO RURAL:
El turismo rural es una actividad turística que se realiza en un espacio rural, habitualmente en pequeñas localidades. Las instalaciones suelen ser antiguas masías y caseríos que, una vez rehabilitados, reformados y adaptados, suelen estar regentados familiarmente, ofreciendo un servicio de calidad, en ocasiones por los mismos propietarios.
ARMENIA, PEREIRA, MANIZALES Y SALENTO.
Durante el viaje fuimos a las ciudades de armenia, pereira, manizales y el municipio de salento conociendo su historia su gente y parte de su cultura.
STEFANY CALVO VELASQUEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario